sábado, 14 de mayo de 2016
El atletismo no solo es una acción natural, sino también a través
de ella desarrollamos habilidades y destrezas no solo en este deporte, sino que
también en los demás deportes cuales quiera de ellos, esto quiere decir que a través
de esta disciplina obtendremos una buena salud como por ejemplo el mejoramiento
de la respiración ya que esta se obtiene a través de la resistencia porque por
medio de la nariz inhalamos el aire y por medio de la misma lo expulsamos.
Velocidad; esta la obtenemos por medio de un impulso eléctrico que ordena la
mente y esta se mejora a través del impulso del cuerpo hacia esa reacción, y
esta se va desarrollando poco a poco a través de entrenamientos y todo esto en
global produce que el cuerpo sude y a través del sudor sale el estrés y también
es esto se produce la quema de grasa que es lo que el cuerpo no necesita para
desarrollar los músculos, ya que esto hace que el cuerpo vaya creciendo
naturalmente en un proceso lento.
Pruebas del Atletismo
Velocidad;
100 metros:
Es una prueba corta en donde el competidor intenta correr dicha
distancia en el menor tiempo posible, esta prueba de velocidad es la más
atractiva dentro de esta disciplina.
200 metros:
En este tipo de velocidad el competidor tiende a correr una curva y una recta, en si todos son colocados en distancias diferentes ya que si sin colocados en la misma distancia los otros competidores correrán más distancia.
En este tipo de velocidad el competidor tiende a correr una curva y una recta, en si todos son colocados en distancias diferentes ya que si sin colocados en la misma distancia los otros competidores correrán más distancia.

400 metros:
Esta prueba de velocidad es la prueba mayor de todas porque el competidor corre
una vuelta a la pista.


VALLAS
110 metros con vallas:
En esta distancia hay 10 vallas de 1.06 metros de alto, y la distancia que hay
entre la línea de salida hacia la primera valla es de 3.72 metros y entre los
espacios hay 9.14 metros de distancia y entre la última valla y la línea de
meta hay una distancia de 14.02 metros.

200 metros con vallas:
De la misma manera hay 10 vallas y de la misma manera entre la línea de salida
a la primera valla hay 18.92 metros y entre las intermedias hay una distancia
de 18.24 metros y en la última hay 17.10 metros.

400 metros con vallas:
De la misma manera hay 10 vallas y en la primera valla hay 45 metros y en las
intermedias hay 35 metros y en la última valla hay 43 metros.

MEDIO FONDO:
Consiste en pruebas cortas en las cuales son carreras de velocidad y de fondo,
pero estas tienen una mezcla de carreras de resistencia a la velocidad las cuales
son 800 metros y 1500 metros.

FONDO:
Estas carreras de fondo comienzan a partir de los 3000 metros, pero en este
caso comienzan de los 5000 metros y 10,000 metros.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar
Popular Posts
-
Los principios didácticos son postulados generales que se derivan de las leyes y los objetivos d la enseñanza, y norman la estructura y la ...
-
La clase de educación física se estructura en partes que están estrechamente vinculadas entre si determinadas por el objetivo por compete...
-
A pesar que el concepto de educación física, es un término relativamente nuevo, su raíz etimológica viene de antiguas voces originándose ...
-
Tendencia de la educación físico-deportiva: También conocida como el cuerpo acrobático. Corresponde a la tendencia del rendimiento; se id...
-
Los objetivos por consiguiente reflejan un nivel mayor de concreción con respecto a las finalidades y su determinación y análisis supone si...
-
El atletismo no solo es una acción natural, sino también a través de ella desarrollamos habilidades y destrezas no solo en este deport...
-
Se entiende por educación física la proposición que expone con claridad y exactitud de los caracteres genéricos y diferenciales de una cosa...
-
La educación física, tiene diversos enfoques que han venido proclamándose como la misión de la educación física le corresponde cumplir, os ...
-
El contenido de enseñanza conjuntamente con los objetivos conforman las dos categorías de la teoría didáctica más importante en todo proces...
Blog Archive
-
▼
2016
(9)
-
▼
mayo
(9)
- EL ATLETISMO
- ESTRUCTURA DE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
- PRINCIPIOS DIDÁCTICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
- DEFINICIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
- FINALIDADES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACION FISICA
- MISIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
- CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
- TENDENCIAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN FISICA
- FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
-
▼
mayo
(9)
0 comentarios:
Publicar un comentario